El reparto de utilidades es un derecho laboral fundamental en México, establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa en la que laboran. Este derecho busca reconocer y recompensar el esfuerzo y contribución de los empleados al éxito empresarial.
Fechas de pago de utilidades en 2025
Para el año 2025, las fechas límite para el pago de utilidades son:
- Personas morales (empresas): a más tardar el 30 de mayo de 2025.
- Personas físicas con actividad empresarial: a más tardar el 29 de junio de 2025.
Cálculo del reparto de utilidades
El monto total destinado al reparto de utilidades se calcula como el 10% de las utilidades netas de la empresa. Este total se divide en dos partes iguales:
- Primera mitad: Se distribuye de manera equitativa entre todos los trabajadores, considerando los días laborados durante el año.
- Segunda mitad: Se reparte en proporción al salario devengado por cada trabajador.
Es importante destacar que para el cálculo se considera únicamente el salario base, excluyendo conceptos adicionales como horas extras, gratificaciones o primas.
¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?
Tienen derecho al reparto de utilidades aquellos trabajadores que:
- Hayan laborado al menos 60 días en la empresa durante el año fiscal correspondiente.
- Estén contratados bajo una relación laboral formal.
Sin embargo, existen excepciones, como gerentes, directores, administradores generales, socios y accionistas, quienes no participan en el reparto.
Consecuencias por incumplimiento
El incumplimiento en el pago de utilidades puede resultar en sanciones para las empresas, incluyendo multas que oscilan entre 50 y 5,000 salarios mínimos. Además, los trabajadores afectados pueden recibir asesoría gratuita de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para hacer valer este derecho.
Es esencial que tanto empleadores como empleados estén informados sobre estos aspectos para garantizar el cumplimiento de la ley y la correcta distribución de las utilidades.