El Gobierno de México ha lanzado un emocionante proyecto llamado “México Canta”, un concurso nacional que busca promover la música mexicana y dar voz a los jóvenes artistas del país. Este concurso está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años, tanto en México como en Estados Unidos, y tiene como objetivo descubrir nuevos talentos que, a través de la música, promuevan una cultura de paz y rechacen los mensajes de violencia y drogas.
El evento fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera del 7 de abril y busca fortalecer el vínculo cultural entre México y Estados Unidos. Los participantes podrán competir en varios géneros musicales, incluyendo mariachi, norteño, rap, bolero, y muchas más fusiones. El proceso de selección tendrá varias fases: local, estatal, regional y nacional, con una gran final que se llevará a cabo en Durango el 5 de octubre.
Los interesados podrán enviar una grabación de hasta tres minutos, ya sea de una canción original o una interpretación. Lo más importante es el mensaje que se transmite, no la calidad profesional de la grabación. Las canciones pueden ser presentadas en español, ‘espanglish’ o incluso en lenguas originarias.
Premios y oportunidades Los semifinalistas recibirán mentoría profesional y apoyo para grabar en estudio, mientras que los ganadores de las tres categorías principales (Mejor Canción, Mejor Intérprete y Premio del Jurado) recibirán contratos discográficos, la producción de un EP o LP, y contenido audiovisual para lanzar oficialmente sus carreras.
México Canta no solo es una plataforma para jóvenes artistas, sino también una respuesta a la necesidad de una música que no glorifique la violencia. Es una excelente oportunidad para aquellos que buscan hacer oír su voz y promover mensajes de unidad y esperanza.